sábado, 2 de marzo de 2019

Recursos Humanos III

Tema: Los sindicatos.

Buenos días.
Leer el articulo relacionado y responder lo siguiente.
Con la estrategia que el presidente maneja, ¿Como puede mejorar la productividad y la competitividad en nuestro país.?

Articulo de lectura 

"El Gobierno no tiene sindicatos ni líderes preferidos", dice López Obrador

El Presidente señala que se no haga grilla pensando en que saldrá un dirigente y él meterá a otro

26 comentarios:

  1. En conclusión y de acuerdo al tema el presidente andres Manuel López Obradorla verdad hace muchos puntos importantes para la ciudadanía de igual forma da a saber todo lo que sucedió durante muchos años donde no habia una democracia y después de todo lo sucedido menciona que se continuara con la recopilación de información pues se actuara por consigna ni se perseguira a nadien sin elementos el presidente menciona que aún existe una denuncia en contra del lidel Carlos romero deschamps en la que se relaciona presuntamente con el Robo del combustible ya que fue de varios millones que el señor les robo a los ciudadanos y merece su castigo como debe de ser.ya que en sus años atrás el nunca respetaba las leyes y estoy de acuerdo con el presidente que haiga castigó justo para cada persona que estuvo involucrado en el Guadalupe Gil lopLó

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y fíjate que es interesante leer que dice que "seguirá recopilando información"; pues no es de este año que se le persigue de oficio a Deschamps. Lo que me haría pensar que podría terminar el sexenio del presidente actual y de nuevo no pasaría nada, o no se si tu crees que lo atrapen si verdaderamente esta robando algo.

      Eliminar
  2. La lectura me parece muy interesante ya que en las palabras claves q el presidente utilizasi analizamos detalladamente nos da un mensaje muy importante por ejemplo el nos comenta que administraciones pasadas se dejo aun lado al campo y q al igual q la gasolina q la consumimos a estados unidos también consumimos cosas q nosotros podemos producir x ejemplo maíz arroz frijol etc. Y q nuestro país fuera rico si como personas nos pusiéramos a trabajar es por ello que el esta implementando diversidad de programas para el apoyo del país. También nos comenta que ya no habrá ningún dirigente sindical que se proponga el propio sino como trabajadores se tendrá esa libertad de elegir un propio líder por un voto libre y secreto así ariamos a un lado a romero deschamps kien desde 1996 asta 2018 se a estado aprovechando de nuestras rikesas naturales como el petroleo. Y eso q no mencionando las etapas en las que a participado como diputado, senador yq a echo un enriquecimiento ilícito junto con su familia entre otros delitos que an sido perdonadas por los presidente corruptos iwual que el. Es por eso que el presidente nos informa de los planes que quiere llevar acabavo en nuestro país. Gesleny Ávalos cano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. suena muy bien que ya no se impongan los líderes, pero dentro del mundo de la gasolina, ¿quienes tendrían voz y voto; únicamente quien le trabaje a pemex (directa e indirectamente)?; y ¿el resto de los mexicanos?. ¿Será que Obrador sea el bueno para cambiar positiva mente a pemex?

      Eliminar
    2. Yo creo q los trabajadores de pemex serian los mas ayegados a tener voz y voto ya qe en realidad todos los mexicanos de una u otra manera no podemos estas involucrados en ello. Pero también creo q es una buena ventaja q el ritmo de vida y trabajo cambie tanto para ellos como para nosotros xq eso nos beneficia sabemos q si la gasolina sube todos los productos iwual pero si baja la gasolina pues los productos también lo asen y todos salimos beneficiados es por eso la importancia de la cooperación de todos en este caso xq muchas cese decimos a solo son beneficios para los trabajadores directos de pemex pero no olvidemos q todos estos recursos naturales son de todos y como tal ahy q ponerle interés e importancia para mejora de nosotros mismos claro q para q aya un verdadero cambio las personas deben fijarse a qe personas se les da el cargo.

      Eliminar
  3. Profe.. Yo creo q en realidad el presidente no es qe quiera poner uno el sino quiere que de forma democrática sea elegido un líder, que la sociedad se involucre en la toma de decisiones con respecto a la mejora de nuestro país.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi interrogante es la misma, como la sociedad civil o en general puede meterse con una para estatal, si ella tiene su propia legislación, normativa, denominación, patrimonio y elige a sus propios líderes. aquí ¿cuál es la estrategia de obrador?; o ¿sólo esta de metiche por que el pueblo se lo pide?

      Eliminar
  4. Deacuerdo ala lectura anterior como bien sabemos el charrismo sindical hace referencia a un líder de sindicato que, en lugar de buscar el beneficio de sus compañeros trabajadores, obedece a los intereses de la empresa y autoridades gubernamentales.En base a Carlos Romero líder del sindicato de trabajadores de petroleros el cual esta mal visto por numerosas acusaciones en su contra por diversos delitos, incluyendo delincuencia organizada, fraude, extorsión, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, entre otros. De acuerdo a diversas fuentes, dichos crímenes han sido frecuentemente cometidos con la complicidad de miembros de la élite política mexicana, indistintamente de su afiliación partidista. En este contexto el Presidente Andrés Manuel López Obrador hace mencion de que los trabajadores elegirán a su lider sindical mediante el voto libre y secreto desde mi punto de vista se podria mejorar la productividad del sindicato y asi poder tener respaldo del mismo hacia los trabajadores ya que desde hace varios años ha sido uno de los peores sindicatos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá los trabajadores al servicio, sepan elegir, y si ¿nó?. ¿Como podría la sociedad civil ayudar? o ¿no podemos?

      Eliminar
    2. Es ahí donde esta la intriga o la duda porque muchas veces la sociedad pedimos transparencia y se termina haciendo corrupción y es asi como en asuntos de politica mexico no ha podido avanzar las propuestas del presidente de la republica en mi punto de vista no han sido nada mal pero tambien el solo no puede hacer el cambio va mas de la mano de su alrededor de la gente del trabajo y l eficiencia con la que se trabaje; si existiera menos corrupción es ahi donde debemos emprender los valores y ver el cambio verdadero; porque es cierto la política o elecciones se convierten en algo sucio pero depende de la sociedad hacer algo al respecto. En un articulo lei donde Amlo hace mencion:Los lideres durante el cargo suelen olvidarse:
      advirtió que “los dirigentes de los sindicatos, sean del Seguro, sean petroleros, sean del sindicato de Salud, sean del magisterio, todos los sindicatos; van a ser los trabajadores los que van a elegir libremente, democráticamente, a sus dirigentes con voto libre y secreto”. Como bien sabemos los trabajadores de Pemex elegiran a su lider con la intencion de mejorar el sindicato y es cierto puede existir la posiblidad de que no sepan elegir y creo que nosotros como sociedad si podemos ayudar a evitar esa corrupción talvez en un punto no podamos hacer el voto libre y secreto pero si podríamos evitar anomalias como fraude o extorsión hacer la diferencia y evitar que los lideres de los sindicatos vean por sus intereses propios y no por el de sus trabajadores

      Eliminar
  5. Me parece importante que la compañera Gloria mencione que es el charrismo sindical ya que es importante tener en cuenta el significado para poder comprender la que nos transmite el texto y es que este concepto surge en México en el año 1948,siendo una forma de reproducir corporativos políticos corruptos que buscan enriquecerse y distribuir el poder a costa del empobresimiento de los trabajadores, es por ello que la propuesta del presidente Andrés Manuel suena factible ya que de esta manera los trabajadores pueden expresar su opinión y elegir a quien los represente.
    Con referencia a Romero Deschamps tiene 22 años al frente del sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y ha hecho de todo para reelegirse como su dirigente, de esta manera es como se desviaban recursos para apoyar las campañas priistas.
    En mi opinión Carlos Romero debe ser expulsado y tomando la opinión de los trabajadores buscar que este sindicato sea más productivo y lograr que el país sea productivo aprovechando los recursos que tenemos en este caso el petróleo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y entonces, ¿Como se expulsa a un líder?. ¿Cómo se saca del poder a Deschamps?

      Eliminar
    2. Una forma de sacarlo del poder sería que los trabajadores se revelaran y que otra vez de la propuesta que da el presidente desidieran quien los represente.
      Incluso hasta la fecha ya se ha formado un nuevo sindicato el cual es:sindicato Petroleros de México (Petromex) dirigido por Pitágoras Cruz Salaya, el cual pretende debilitar al "STPRM" ya que el en una entrevista que dio dijo que el 80% de los sindicalizado aborrecen y quieren que se vayan Romero Deschamps porque nunca ha rendido cuentas de las riquezas que ha generado el sindicato.

      Eliminar
    3. Muy interesante,solo que se necesita, que se tenga voluntad de los trabajadores, pero como siempre están en su zona de confort, y ganan bien, poco les importa, aun que saben que su líder es un ladrón, ahora bien se supone que ahora tendremos Instituciones verdaderamente democráticas, y autónomas como la FGR, esperamos que haga su papel y pronto se vean resultados de las demandas y que se haga una verdadera justicia, no venganza, y este tipo de persona nunca mas vuelvan a hacerle daño al pais.

      Eliminar
    4. se puede expulsar a un líder de manera clara, por un escrito que compruebe su falta de compromiso con su sindicato al que pertenece y para sacar a esa persona debe de haber un acuse de irregularidad y tal vez así no hagan grilla al momento de poner otra persona mejor.

      Eliminar
  6. En el cambio que quiere realizar nuestro presidente Andres Manuel Lopez Obrador, quiere que se acabe el charrismo sindical, pero creo que no le sera tan fácil quitar a Carlos Romero Deschamps un líder sindical muy fuerte pero que ya no ve por sus trabajadores,ya que solo se la pasa haciendo desvíos de efectivo y que esta acusado por diversos delitos delincuencia organizada, fraude, extorsión, enriquecimiento ilícito.
    Estoy de acuerdo con mis compañeros que Carlos Romero Deschamps ya no debe ser mas líder sindical de petróleos mexicanos esta llevando a la ruina a todos, se debe de elegir democraticamente a un nuevo líder sindical que igual ya no sea del PRI por que si no volveria a suceder lo mismo que con romero deschamps, para que así nuestro país sea productivo ya que tenemos el principal recurso que es el petroleo.
    sobre las demandas que tiene en su contra romero deschamps ojala si pudieran meterlo a la cárcel porque lo que ah hecho en 22 años que lleva de líder no ah sido cualquier cosa.
    Jonathan Jared Herrera Ricardez.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Estoy de acuerdo con mi compañero Jonathan Jared será muy difícil sacar a un lider de esa magnitud como lo es romero Deschamps...pero para ello nuestro presidente seguirá investigando.

      Eliminar
  7. En mi persona, creo realmente que lo que nos a deteriorado tanto es la corrupción,sin embargo esto nos a toca a nosotros ser hasta participe, pero si se logra erradicar, seremos mas competitivos y mas productivos, no me imagino como 15 familias de México tienen acaparada la mayor parte de las riquezas en nuestro país, algo paso, y lo sabemos, fueron años de robar y robar, si cambiamos de mentalidad y trabajamos honradamente, seremos un país de mucho mas oportunidades

    ResponderEliminar
  8. Bueno es una recuperación q ASE nuestro presidente para mii me parece bien q los corruptos paguen con cárcel y q ya no aiiga mas corrupción

    ResponderEliminar
  9. conforme a la lectura anterior,puedo argumentar que no por los tiempos que lleve una persona en un trabajo debe quedarse hay, sabemos que ser competitivo es necesario y por eso hay que hacer todo de manera correcta y con el fin de ser productivo.
    esta persona de la cual se habla es una persona corrupta y es necesario cambiarlo, aunque aya replicas por algunas personas, es conveniente quitar a esa persona de ese cargo, ya que el presidente trata de ver el mejoramiento de los trabajadores y de las empresas.

    att. SELFIA DEL R. MENDEZ

    ResponderEliminar
  10. estoy de acuerdo contigo Natanael, todo esta en cada persona, en su manera de pensar y de como realiza su actividad. No es algo bueno para un país que solo se beneficien siempre las mismas personas, hay que buscar la mejor economía del país y la mejor calidad de vida del país entero.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes, el tema sobre el charrismo sindical es muy triste en la actualidad porque es muy injusto para los travajadores dentro de los sindicatos y no deja que haya productividad. La estrategia de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador es sacar a Romero Deschamps y que se elija a nuevo lider con voto libre y secreto de los mismos trabajadores. Se acabaron los líderes preferidos que trabajan en contra de los trabajadores y solo buscan su propio beneficio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El comentario se acerca más a responder la pregunta detonante. Esa estrategia no se ve muy solida, pues como algunos compañeros coinciden, no es fácil sacar a un líder de esa magnitud y menos con tanta corrupción como cimiento de su administración. Creo que solo remover a Deschamps no es suficiente como estrategia.

      Eliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Estoy dedacuerdo con mis compañeros me gustaría implementar esto. ComoCpuede mejorar la productividad y competitividad en nuestro país? El principal determinante del crecimiento de un país es la productividad, es decir, la eficiencia con la que se utilizan los factores de producción. Con la misma cantidad de factores de producción, a mayor productividad, mayor será la producción de bienes y servicios. por lo tanto irá mejorando de acuerdo a los proyectos de nuevo gobierno.
    1.Resolv la construcción del NAIM
    2. Desarrollo del Istmo de Tehuantepec
    3. Plantación de árboles maderables y frutales
    4. Rehabilitación de las plantas de fertilizantes
    5. Crédito ganadero a la palabra
    6. Proyecto de zona franca en el norte
    7. Proyecto minero
    8. Programa de apoyo a pymes
    9. Plan de extracción de petróleo y gas
    10. Modernización de las seis refinerías
    11. Construcción de una nueva refinería
    12. Proyecto para producir más energía eléctrica
    Estás son algunas acciones de productividad que ayudarían a nuestro pais
    lópez Obrador plantea analizar tres a mejorado en México, todavía hay mucho por hacer.
    Para ello, se requiere el esfuerzo coordinado por parte del Estado Mexicano en sus niveles ejecutivo federal (a través de la propia Presidencia de la República y sus Secretarías de Economía, Gobernación, Hacienda y de Comunicaciones y Transportes) y el Poder Legislativo; así como por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), como centro de investigación independiente y apartidista que propone políticas públicas y acciones viables para impulsar la competitividad en nuestro país.

    ResponderEliminar
  14. Tambien señaló que el problema de México no es la falta de presupuesto, sino la corrupción, por eso dijo que le “estamos pegando en el clavo y se va a acabar con la corrupción y con la impunidad. Me canso ganso”.


    Reclamó que durante las pasadas administraciones se dejó en el abandono al campo y, al igual que la gasolina que México importa de Estados Unidos, se tiene que comprar maíz, el arroz, la carne de res y la leche, entre otros productos para el consumo en el país.
    “Esa política se va a ir por un tubo, vamos a producir en México lo que se consume. Todo esto es para reactivar la economía”. Destacó que Acayucan y los municipios cercanos serán atendidos de manera preferente por el proyecto del istmo.

    “Vamos a desarrollar todo el istmo, desde Salina Cruz a Coatzacoalcos, y pasa por este municipio y por otros. Son 46 en Oaxaca que van a ser beneficiados y 33 en Veracruz”, detalló.

    ResponderEliminar