Por cuarto año consecutivo un servidor tiene el gusto y el agrado de realizar la actividad que permite incluir a los alumnos, gastar muy poco y comer sanamente.
![]() |
Educación Inicial 2do Cuatrimestre. |
Objetivo: Mejorar
las prácticas de Conservar una tradición mediante la adecuación de sus
elementos, al contexto en que se desarrolla la actividad.
Mecánica:
Sustituir el regalo típico - tradicional como lo es el oso de peluche, los
chocolates y los ramos de flores, por elementos que contribuyan a la
conservación de la flora, la convivencia y las finanzas personales.
Impacto:
48 alumnos de Ciencias de la Educación Terminación Inicial que
valoran la educación sustentable y
sostenible. Crear conciencia en todos los presentes mediante pláticas personalizadas
sobre diseñar nuevas alternativas para la conservación del contexto ambiental
que nos rodea.
La actividad Intercambio Sostenible
tiene como propósito cubrir un
ejercicio cultural de acuerdo con las necesidades económicas, sociales, de diversidad
cultural y del medio ambiente del contexto en el que se
desenvuelve la Institución, contribuyendo también en el marco del Sistema
Nacional de las Naciones Unidas.1
Focaliza la cooperación y se
promueve Educación
de Calidad al generar prácticas de
alimentación saludable, ahorro, inclusión y compromiso con el aprendizaje
colaborativo dentro y fuera del aula. Así mismo hay intervención directa en la Vida
de los Ecosistemas Terrestres
al adquirir conciencia y llevar a la práctica un método de conservación
cuidando de una flor o planta durante su proceso completo de vida.
Intercambio Sostenible de un colaborador, Ing. Giselle Rodriguez, Industrial 5to. éxito.
![]() |
Ing. Industrial 5to. Cuatrimestre - Escolarizado |
Acción comunitaria como instrumento para el desarrollo - WMA
1 http://www.onu.org.mx/agenda-2030/objetivos-del-desarrollo-sostenible
No hay comentarios:
Publicar un comentario